Noticias Destacadas

Ultimas Noticias

TRAS OCHO AÑOS DE ABANDONO EL PUENTE DE LA AV. INDEPENDENCIA Y 6 DE AGOSTO ES LIBERADO AL TRÁFICO VEHICULAR.
TRAS OCHO AÑOS DE ABANDONO EL PUENTE DE LA AV. INDEPENDENCIA Y 6 DE AGOSTO ES LIBERADO AL TRÁFICO VEHICULAR.

Tras ocho años de abandono, hoy se habilita el puente de la av. Independencia y 6 de Agosto. El mismo permitirá una mayor fluidez vehicular en todo el sector, descongestionando una de las zonas de mayor circulación para el transporte público y privado. Las obras de reposición iniciaron el 13 de noviembre del pasado año, después de casi una década de reclamos de los vecinos que señalaban que el abandono, del mismo, ocasionaba inseguridad en la zona. Tuvo que ser el alcalde, Manfred Reyes Villa, que con el firme propósito de hacer de Cochabamba la mejor ciudad de Bolivia gestionó la reposición del puente que, como la autoridad expresó fue el “monumento a la corrupción”. La obra fue ejecutada en 120 días calendario y tuvo un costo de Bs. 2.153.700,95.La inversión fue realizada en su totalidad por la empresa Álvarez. El Proyecto de rehabilitación de la plataforma del viaducto independencia transcurre con el siguiente proceso: - Armadura (acero corrugado de construcción) para las vigas de rigidez. - Se colocó la armadura de forma paralela para ambos lados: lado sud y lado norte. - Ductos para cables (grupo de torones).- Previo al encofrado y conjuntamente con el acero de construcción, se colocó dos ductos por cada viga de rigidez. Estos ductos (vainas) circulares corrugadas galvanizados, alojan a los cables de postensado. - Encofrado para vigas de rigidez. - El encofrado fue de uso por cada lado, es decir, se encofró el lado sud en su totalidad para luego de desencofrar, estos sean transportados al lado norte con ayuda de grúa. - Hormigones.- Los Hormigones fueron calculados de acuerdo a proyecto con una resistencia de diseño de 350 kg/cm2 alcanzando una resistencia real en la etapa constructiva de 500 Kg/cm2.

LEER MÁS


ALCALDE ACUDE AL LLAMADO DE EMERGENCIA DE  LOS VECINOS DEL D-4 QUE SUFREN INUNDACIONES..
ALCALDE ACUDE AL LLAMADO DE EMERGENCIA DE LOS VECINOS DEL D-4 QUE SUFREN INUNDACIONES..

El alcalde, Manfred Reyes Villa, acudió al llamado de emergencia de los vecinos de la av. Arquímedes en el Distrito 4 de la ciudad, que sufren las inundaciones de sus viviendas a causa de la intensa lluvia registrada la noche del sábado y la madrugada de hoy. La primera autoridad municipal comprometió la ayuda al sector, para ello, se trasladarán una gran cantidad de bombas para drenar el agua y evitar los derrumbes de casas y un mayor daño a las mismas. “Lamentamos mucho lo que está ocurriendo por la intensidad de lluvias que se están registrando. Estamos haciendo lo que podemos para ayudar a toda la gente que vive en esta zona”, aseveró el burgomaestre. Los vecinos agradecieron al alcalde y reafirmaron su confianza en la gestión, pues aseveraron que en el pasado ninguna autoridad hizo caso a su pedido, ya que, aseguraron que el problema de las inundaciones se arrastra hace años y estas empeoraron con la construcción del tren metropolitano.

LEER MÁS


ALCALDÍA LIBERA EL TRÁFICO VEHICULAR EN LA AV. SIMÓN LÓPEZ Y AV. CENTENARIO.

Cochabamba deja de ser una ciudad improvisada y va tornándose en un municipio que planifica su desarrollo de forma técnica, es así que, se hizo la liberación de la intersección av. Simón López y av. Centenario (Cruce Taquiña). La Alcaldía vio conveniente retirar la rotonda del Cruce Taquiña y en su lugar se asfaltó el área, se instalaron semáforos inteligentes con sistema led de luces dinámicas, se realizó el mejoramiento de alumbrado público, señalización e implementación de isletas peatonales. El alcalde, Manfred Reyes Villa, resaltó la importancia de contar con vías planificadas que sean seguras para los peatones y conductores. Desde el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) informaron que se replicará este mismo trabajo en otras rotondas del municipio, que permitirán una mayor fluidez vehicular y contar con vías más seguras.

LEER MÁS
COCHABAMBA ES LA SEDE DE LA COPA LATINOAMERICANA PKS 2024 “CAP. MANFREDREYES VILLA

Promoviendo el deporte en todas sus disciplinas el alcalde de Cochabamba asistió a la inauguración de la Copa Latinoamericana PKS 2024 “Cap. Manfred Reyes Villa”, la misma, fue organizado por la Federación Boliviana de BMX Racing Bolivia en coordinación con la Asociación Departamental de Bicicross Cochabamba y el GAMC. El campeonato se desarrollará del 9 al 10 de marzo con la participación de 200 deportistas de los países de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Letonia y Bolivia. Son 170 representantes de Bolivia y 30 internacionales. Son cinco categorías y los mejores representantes de cada una, de ellas, clasificarán al campeonato mundial Rock Hill USA que se desarrollará en mayo, además de que se presentarán en los juegos olímpicos de Paris del 26 de julio al 11 de agosto. La primera autoridad municipal reafirmó su compromiso con el deporte y aseguró que Cochabamba será “semillero de deportistas”, por ello, afirmó se da el impulso necesario para contar con deportistas que representen a la Llajta y también al país.

LEER MÁS
ALCALDE ACUDE AL LLAMADO DE EMERGENCIA DE LOS VECINOS DEL D-4 QUE SUFREN INUNDACIONES.

El alcalde, Manfred Reyes Villa, acudió al llamado de emergencia de los vecinos de la av. Arquímedes en el Distrito 4 de la ciudad, que sufren las inundaciones de sus viviendas a causa de la intensa lluvia registrada la noche del sábado y la madrugada de hoy. La primera autoridad municipal comprometió la ayuda al sector, para ello, se trasladarán una gran cantidad de bombas para drenar el agua y evitar los derrumbes de casas y un mayor daño a las mismas. “Lamentamos mucho lo que está ocurriendo por la intensidad de lluvias que se están registrando. Estamos haciendo lo que podemos para ayudar a toda la gente que vive en esta zona”, aseveró el burgomaestre. Los vecinos agradecieron al alcalde y reafirmaron su confianza en la gestión, pues aseveraron que en el pasado ninguna autoridad hizo caso a su pedido, ya que, aseguraron que el problema de las inundaciones se arrastra hace años y estas empeoraron con la construcción del tren metropolitano.

LEER MÁS